Hoy estamos obsesionados con nuestra apariencia. La sociedad nos envía el mensaje de que nuestro valor como persona está directamente relacionado con nuestra apariencia física. Hacer frente a esta restricción social no es fácil, pero al estar más cómodo en su cuerpo, podrá tener una imagen más justa y saludable de su lugar en este mundo.
Pasos
Parte 1 de 3: Reescribe tu historia

Paso 1. Anímate
Es fácil criticar tu físico, y no importa cómo nos veamos, siempre tenemos una parte de nuestro cuerpo que nos gustaría cambiar. En lugar de concentrarse en lo negativo, aprenda a amar su cuerpo por lo que es.
- Es posible que hayas heredado la nariz de tu padre o sus fuertes brazos y su gran vista. Las partes más interesantes de ti no son necesariamente las que puedes ver a simple vista, sino las que te definen.
- A menudo somos los más duros con nosotros mismos y somos rápidos en criticar nuestro rostro, cuerpo y habilidades. No seas demasiado duro contigo mismo.

Paso 2. Escribe afirmaciones positivas sobre tu cuerpo cuando dudes de ti mismo
Sea lo más sucinto posible.
- Párate desnudo frente a un espejo y haz una lista de las cosas que te gustan de tu cuerpo. Escribe una lista de oraciones declarativas.
- Una vez que se sienta cómodo con estas afirmaciones, haga una lista de las partes que menos le gustan de usted. Si no le gusta esa pequeña cuenta debajo de su brazo, puede escribir "Mi brazo". Delante de esa parte de tu cuerpo, escribe algo que te guste para crear una declaración positiva al respecto. Por ejemplo, puede escribir que su brazo es fuerte y le permite realizar muchas tareas.

Paso 3. Oblígate
Tener confianza en uno mismo es una lucha diaria. Pero dar la impresión de ser bueno en tu cuerpo, incluso si dudas de ti mismo, te permitirá cosechar muchos beneficios.
- Pasa tiempo en casa completamente desnudo para familiarizarte con tu cuerpo. Incluso puede hacerse pasar por modelo para ganar aún más confianza, si se siente cómodo haciéndolo.
- Use cualquier ropa y maquillaje que desee atreverse. Practica tu postura, levanta el pecho y la cabeza. Habla con confianza y haz contacto visual con tus interlocutores. Tus seres queridos notarán que estás más cómodo y te tratarán en consecuencia.
- Con el tiempo, incluso quedará atrapado en su propio juego. Cambiar la imagen de sí mismo ciertamente llevará tiempo, pero si parece tener confianza en sí mismo, gradualmente se convertirá en una realidad y dejará de ser una realidad.

Paso 4. No te compares con los demás
Tendrá un efecto desastroso en tu autoconfianza y es completamente innecesario, ya que todos somos diferentes. Por tanto, es una pérdida de tiempo y una práctica peligrosa para su bienestar psicológico.
Realmente es un juicio disfrazado. Más bien, tome a esas personas con las que se compara en su totalidad. Observe su personalidad en lugar de solo su apariencia

Paso 5. Transmita este mensaje a sus hijos
En estos días, la imagen que tenemos de nuestro cuerpo se desarrolla muy temprano en nuestro proceso de socialización. Para proteger a su hijo, comience a transmitirles este mensaje lo antes posible.
- Limite el tiempo que pasan frente al televisor para que su hijo no tenga una imagen estereotipada del cuerpo humano. Evite los programas en los que los personajes sean demasiado sexualizados o valorados únicamente por su apariencia.
- Sea positivo cuando esté con sus hijos. No critique su cuerpo ni el de los demás. Incluso si practica deportes o hace dieta, explique claramente las razones de esta elección para su salud en lugar de controlar su peso o su apariencia. Los estudios han demostrado que las niñas cuyas madres hacen dieta tienen más probabilidades de tener un trastorno alimentario.
Parte 2 de 3: reenfoca tu atención

Paso 1. Cuida tu belleza interior y exterior
En lugar de concentrarse en su apariencia, trabaje en su personalidad. Es mucho más grande de lo que piensas y tiene la ventaja de no acumular arrugas ni kilos de más.
- Piense en las cualidades que valora en sus amigos y cultívelas usted mismo. Por ejemplo, si aprecias que sean honestos y leales, aprende a escuchar y desarrollar esa belleza interior que tanto amas en los demás.
- Sé generoso. Tu tiempo es precioso, por lo que compártelo con tus seres queridos. También puede ser voluntario o donar dinero y ropa a una asociación. Recolecte alimentos para los Restos du Cœur o sea voluntario en su hospital local.

Paso 2. Encuentra nuevas actividades y amigos
Si le preocupa su apariencia, es posible que tenga demasiado tiempo para pensar en ello. Es posible que tu conocimiento sea demasiado superficial, lo que puede contribuir a enviarte una mala imagen de ti mismo.
- Encuentra una nueva actividad deportiva o una asociación en la que puedas participar. Puede unirse a un equipo deportivo, una clase de artes visuales o unirse a una campaña política.
- Conocerás nuevas personas que comparten tus pasiones y pueden ayudarte a concentrarte en otras cosas además de tu apariencia y tu cuerpo.

Paso 3. Concéntrese en las cosas que puede cambiar
Tu cuerpo es parte de ti y deberías estar orgulloso de él. En cambio, concéntrese en lo que puede cambiar para que pueda sentirse más seguro de sí mismo.
- Hacer deporte. Tu cuerpo es lo que es, pero puedes tonificarte y estar en mejor forma. Incluso si no pierde peso, los deportes pueden reducir el estrés, darle más disciplina y una mejor imagen de sí mismo.
- Come de forma equilibrada. Una dieta más equilibrada te permitirá estar más saludable, tener más energía y confianza. Reduzca la ingesta de azúcar y carbohidratos para reducir también la ansiedad, mejorar la memoria y mejorar el peso y la salud del corazón.
- Dormir lo suficiente. Esto te permitirá estar en mejor forma, pero también mejorará tu estado emocional y por ende, tu autoestima.
- Respetarte a ti mismo. Tu cuerpo es un regalo, te permite dar vida, ir de excursión, pero también levantarte cada mañana, ¡lo cual no es poca cosa!
Parte 3 de 3: Reconoce las razones de tu infelicidad

Paso 1. Cuestione la obsesión de nuestra sociedad por la apariencia
Para comprender de dónde emana tu falta de confianza en ti mismo, debes darte cuenta de que esto es parte de un mensaje que la sociedad te ha estado enviando desde que eras un niño.
- No siempre somos plenamente conscientes de nuestro cuerpo. Los niños generalmente son indiferentes a su propia apariencia y esta obsesión surge de la mirada de los demás y de los medios de comunicación.
- A partir de los 5 años, la sociedad nos enseña a pensar en nuestro propio valor según nuestra apariencia. ¿Quién transmite este mensaje?

Paso 2. Los medios se centran en las ganancias y el sistema capitalista depende de nuestros deseos (que no siempre son reales) de funcionar
- Piense en los anuncios que ve todos los días. Si no huele bien, debe comprar un nuevo perfume. Tus jeans probablemente estén pasados de moda, por lo que debes comprar uno nuevo y ajustado. Tus dientes no están perfectamente alineados, así que acude a un dentista. Todos estos mensajes tienen en común que te hacen sentir que no eres la mejor versión de ti mismo para convertirte en consumidor.
- Cada anuncio te vende una imagen diferente de ti mismo. Las modelos son hermosas y delgadas, cuando en realidad se necesita mucho trabajo y preparación. Compararse con estas personas no es realista y siempre te hará sentir infeliz en el cuerpo que tienes.
- La cultura de las celebridades juega un papel muy importante en el sostenimiento de esta sociedad de consumo. Las revistas lo alientan a copiar el aspecto de una celebridad para que compre ciertos artículos que aún no tiene.

Paso 3. Sepa cómo rodearse
No solo vivas indirectamente a través de la televisión y las revistas, sino rodéate de personas que te permitan tener una imagen positiva de ti mismo.
- Concéntrese en las opiniones de sus seres queridos. Si se concentran demasiado en su apariencia, peso o ropa, es posible que, sin saberlo, contribuyan a su falta de confianza en sí mismos.
- ¿Y tu cónyuge? ¿Hace comentarios negativos sobre ti o te felicita? Las críticas de quienes nos rodean pueden debilitar nuestra confianza en nosotros mismos, pero también pueden ser un signo de una relación disfuncional. Manténgase alejado de estas personas y busque asesoramiento profesional sobre si esta relación es o no perjudicial para su bienestar.
- Si tienes amigos que tienen una influencia positiva en ti, pídeles consejos sobre cómo construir una imagen más positiva de ti mismo. Recuerde que sus puntos fuertes no tienen por qué ser físicos.

Paso 4. Date cuenta de que tu cuerpo cumple una función particular
Si bien la sociedad quiere que creas que la función principal de tu cuerpo es hacerte atractivo, tu función principal es lograr los objetivos que te has marcado.